Por SERVICIOS DE ACENTO.COM.DO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente electo Luis Abinader continuó esta tarde anunciando designaciones de los funcionarios que conformarán el próximo gabinete de gobierno.
Según mensajes subidos por Abinader a su cuenta de Twitter, Mayra Jiménez (@MayrajimenezTFJ) será designada Ministra de la Mujer, para que con su larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y en la concertación social, fortalezca el rol técnico y asesor del Ministerio, desarrollando políticas y programas para la inclusión y la equidad.
Licenciada en Derecho, (magna cum laude), con maestría en Derecho de la Regulación Económica, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con amplia formación y experiencia en diálogo social, derecho de las mujeres y desigualdad, derecho laboral y seguridad social, a nivel local, regional y mundial.
Con más de 25 años de participación en procesos bipartitos y tripartitos de diálogo, concertación y construcción de consensos en temas sociales, económicos, laborales y de género.
Jiménez tiene formación y experiencia en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos y programas sociales.

Ha sido Co-Secretario del Comité Olímpico Dominicano, medallista panamericano en el período 1981 -1990, con la Selección Nacional de Taekwondo, entrenador de la Selección Nacional 1990-1995, y miembro del Salón de la Fama de las Artes Marciales de la República Dominicana.
Victor -Ito- Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mypimes

Previamente fue jefe de Gabinete en el Ministerio de Obras Públicas entre 1987-1991, en la Corporación Dominicana de Electricidad en 1991-1994 y el Consejo Promotor de Inversiones Extranjeras (CPI) en 1994-1995.
Ha tenido una sobresaliente hoja de logros, siendo el proponente y promotor de legislaciones vigentes como la 171-07 que otorga Incentivos Especiales a los Rentistas y Pensionados de Fuente Extranjera, la 57-07 sobre el Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía, 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial, 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, 170-07 de Presupuesto Participativo Municipal, 141-15 de Reestructuración y Liquidación de Empresas entre otras. Por esta trayectoria, ha recibido reconocimientos de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) entre otras.
Desde 2007 preside el think tank Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), enfocado en proponer reformas para el área de la economía, defensa y política. A nivel internacional también preside la Red de Parlamentarios de Acción Global (PGA) que reúne a legisladores de todo el mundo comprometidos con los valores de la democracia, libertad y estado de derecho.
Es autor de cuatro libros, titulados “Las Bases de la Nación”, “Visión de Nación”, “Reflexiones para una Transformación en la República Dominicana” y “Mis Escritos” publicado este año 2020.
Impactos: 119
