Por Máximo Laureano
El ingeniero Andrés Cueto Rosario asumirá la administración de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) en medio de una crisis generada por la demanda del servicio en distintos sectores.
Justo un día antes de que se conociera el contenido del decreto número 48-25, en el cual se nombra a Cueto Rosario como nuevo director de Coraasan, se difundió un aviso en el que se advertía sobre la suspensión del servicio en el suroeste de Santiago.
La crisis en el servicio, atribuida por las autoridades a una avería en la red de distribución, afectó a Bella Vista, La Herradura, Reparto Peralta, Reparto Tolentino, Barrio Nuevo, Yagüita de Pastor, Valle Universitario, Corona Plaza, Los Castillo, Villa Progreso, San Rafael, La Otra Banda, La Barranquita y otras zonas urbanas.
La demanda de agua potable se extendió este lunes al sector Altos de Rafey, donde vecinos se quejaron de que no reciben el servicio por el cual pagan.
Los ciudadanos sustentaron sus denuncias en tres aspectos. Primero, señalaron que reciben agua una o dos veces a la semana, en horas de la madrugada, lo que les dificulta abastecerse.
En segundo lugar, denunciaron que cuando reciben el agua, no pueden usarla para el consumo humano debido a su alto grado de turbidez.
Como tercer aspecto, manifestaron que, para hacer frente a la crisis, deben comprar camiones de agua, cuyo costo oscila entre RD$ 1,500.00 y RD$ 2,000.00, para las actividades cotidianas, además de adquirir botellones en los colmados para el consumo, lo que representa un gasto doble que, según denuncian, la mayoría no puede costear.
Otro sector desde donde se ha denunciado la crisis en el suministro de agua potable es El Dorado II. Los afectados aseguraron que reciben el servicio cada dos o tres días y que, cuando lo tienen, el agua no es apta para las actividades diarias.
La crisis de agua potable en muchos sectores de Santiago ha provocado un aumento en la demanda de agua embotellada en los establecimientos.
Impactos: 3