NUEVO PATRULLAJE EN SANTIAGO SERÁ ENFOCADO EN SECTORES DE CLASE MEDIA

Por Máximo Laureano

El Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP), presentado este martes en Santiago con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, ha sido destinado al centro de la ciudad y a varios sectores de clase media, según anunciaron las autoridades.

El nuevo patrullaje de la Policía incluye, además del centro urbano, el Reparto Oquet, Los Garajes, Ensanche Ortega, La Zurza II y La Trinitaria, una urbanización compuesta por torres de apartamentos de “alta gama”, ubicada a menos de un kilómetro del Monumento a los Héroes de la Restauración.

Nuevo patrullaje en Santiago será enfocado en sectores de clase media

En la presentación del nuevo modelo de vigilancia de la Policía Nacional —en el cual se cambia el color del uniforme de los agentes, del tradicional gris a un azul de dos tonos—, las autoridades no abundaron sobre la preparación técnico-profesional de los 230 hombres y mujeres que componen el pelotón.

Las valoraciones oficiales tampoco incluyen un informe que establezca que las zonas elegidas para el nuevo modelo de patrullaje son las más proclives a la inseguridad.

Nuevo patrullaje en Santiago será enfocado en sectores de clase media

En relación con el nuevo modelo de los “policías azules”, la ministra de Interior, Faride Raful, afirmó que esta es una oportunidad para acercar la Policía Nacional a las comunidades, además de que permitirá monitorear y evaluar su accionar.

Los números:

  • 230 miembros policiales
  • 4 instructores
  • 3 supervisores zonales
  • 3 comandantes
  • 3 subcomandantes
  • 84 patrulleros
  • 96 agentes del Plan Especial
  • 36 policías para patrullaje a pie
  • 7 motocicletas
  • 12 camionetas para patrullaje
Nuevo patrullaje en Santiago será enfocado en sectores de clase media

 

Impactos: 25