SISMO DE 5.9 EN PUNTA CANA, EL TERREMOTO MÁS FUERTE DE LA ÚLTIMA DÉCADA EN RD

Por Julio Solano

Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter se registró la madrugada de este martes 25 de febrero en el este del país, ocurrió a la 1:48 a.m., con epicentro en el océano Atlántico, aproximadamente a 104 km de Punta Cana y 99 kilómetros al noreste de Miches, con una profundidad de 46 kilómetros.

Según los datos del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASDeste terremoto sería el más fuerte en República Dominicana en los últimos diez años, junto con el ocurrido en 2019, igual al este de Miches.

Desde 2019, los terremotos han alcanzado magnitudes más altas, con un nuevo pico en 2025, destacando a Miches como un epicentro recurrente en los sismos más fuertes de 20192024 y 2025.

Terremotos de mayor magnitud por año en la década 2015 – 2025

En 2015, el 26 de noviembre, se registró un terremoto de 5.0 de magnitud, a 21 km al noroeste de Baní, con 32 km de profundidad.

En 2017, el 16 de marzo, se detectó un terremoto de 5.0 de magnitud, con epicentro 37 km al norte de Cabarete, con 31 km de profundidad.

En 2018, el 7 de octubre, se produjo un sismo de 5.3 de magnitud, localizado 166 km al oeste de San Francisco de Monte Cristi, en el océano Atlántico, con una profundidad de 15 km.

En 2019, el evento más relevante ocurrió el 24 de septiembre, con 5.9 de magnitud, a 208 km al este de Miches, con 40 km de profundidad.

En 2020, el 4 de febrero, se registró un terremoto de 5.1 de magnitud, ubicado 200 km al sureste de Mano Juan, Isla Saona, en el Mar Caribe, con una profundidad de 30 km.

En 2021, el sismo más fuerte tuvo lugar el 14 de junio, con una magnitud de 5.0, a 27 km al este de Mano Juan, Isla Saona, con 80 km de profundidad.

En 2022, el 31 de julio, se registró un terremoto de 4.9 de magnitud, con epicentro 20 km al noroeste de San Francisco de Monte Cristi, en el océano Atlántico, y una profundidad de 19 km.

Impactos: 21