IGLESIA CATÓLICA CELEBRA ORDENACIÓN DE NUEVO OBISPO AUXILIAR ARQUIDIÓCESIS DE SANTIAGO

Por Máximo Laureano

Autoridades de la iglesia católica y locales encabezaron este sábado el acto de ordenación de monseñor Andrés Amauri Rosario Henríquez, como el nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, tras la designación del el Papa León XIV.

Rosario Henríquez, es el quinto presbítero que ocupa este cargo en la arquidiócesis local creada en 1953 por Papa San Pio XII. El reciente ordenado obispo auxiliar sucede a Jesús María de Jesús Moya, Diomedes Espinal, Valentín Reynoso y Tomás Morel, este último nombrado como obispo en la Diócesis de La Vega.

La ordenación del monseñor Rosario Henríquez fue conferida por el arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, en su condición de celebrante de la ceremonia litúrgica, quien le impuso los rituales correspondientes en os cuales se le entrega un basculo, un pectoral, anillo, solideo y la mitra.

“Hoy es un día de gozo y de profundo agradecimiento a Dios por concederle a esta iglesia el regalo de un nuevo pastor; Andrés Amauri Rosario, a quien el Señor ha llamado a pastorear su rebaño con corazón de padre, con alma de siervo y con la ternura de un buen pastor”, expresó el arzobispo, Héctor Rafael Rodríguez.

“Ha sabido acompañar desde la ternura a la firmeza, enseñar desde la sencillez, consolar desde la compasión, esas son las marcas del buen pastor y esas son las marcas que hoy el Señor confirma en ti´, dijo el arzobispo local.

“Cuento con sus oraciones y cercanía para llevar en vasija de barro este don que no es mío sino por gracia de Dios”, expresó.

Iglesia Católica celebra ordenación de nuevo obispo auxiliar Arquidiócesis de Santiago

Registro

Rosario Henríquez, nació el 23 de septiembre de 1976 en la comunidad Seboruco, municipio de Tamboril. Tiene formación académica a través de los estudios realizados en Filosofía PUCMM, formación Teológica en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino., licenciatura en Teología Espiritual y un diplomado en Formación Sacerdotal en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia.

Como todo obispo contará con su propio escudo que identificará su identidad personal y ministerial y tendrá como lema: «Gratia Dei sum id quod sum», palabras en latín que significan «Por la gracia de Dios soy lo que soy».

Impactos: 20