Por MÁXIMO LAUREANO
Los trabajos para la construcción de los sistemas de transporte urbano -un monorriel y una línea de teleférico- junto a otras obras y asimismo las de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) han alterado la cotidianidad del tránsito en Santiago, mientras las autoridades piden paciencia a la población.
Entre las zonas de más impacto por la construcción de las obras viales está la Av. 27 de Febrero (Central), intervenida en varios puntos para dar paso a los trabajos iniciales del monorriel.
En esta misma vía que atraviesa la ciudad de Santiago de los Caballeros la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) realiza desde hace varios meses, entre la Av. Imbert hasta el sector de Las Colinas, excavaciones para la sustitución del colector de aguas residuales.

Para la construcción del sistema de teleférico se construye lo que sería la estación principal, al lado del Edificio Profesional Las Carreras, ubicado entre las avenidas Las Carreras, Presidente Antonio Guzmán Fernández y 27 de Febrero.
Es justo en este edificio donde operan las oficinas de la Junta Electoral de Santiago, uno de los puntos más frecuentados por la diversidad de por los servicios que se ofrecen, por lo cual es uno de los puntos de más impacto del proceso de construcción es esta primera etapa del teleférico.
Otros de los puntos impactados por las obras vías, es la intersección de las avenidas Circunvalación (Mirador del Yaque) con calle 30 de marzo y el entorno del puente Hermanos Patiño, en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, debido a la intervención del parque Padre Emiliano Tardif, donde se levantará una de las estaciones del sistema de teleférico, unirá el centro urbano de Santiago, con los sectores del suroeste, Bella Vista, La Barranquita, además de la avenida Yapur Dumit, Arroyo Hondo y el sector de Pekín y La Villa Olímpica, en la zona sur.
Ante las dificultades ocasionadas por los trabajos que se realizan, las voces del Gobierno, piden paciencia a la población y aseguran que es una espera, que tendrá como recompensa, resultados efectivos para el tránsito.
Los trabajos para la construcción del sistema de teleférico, inició hace un año, en tanto que los trabajos, para la construcción de la línea monorriel se oficializaron el 30 de marzo del 22, ambos actos encabezados por el presidente de la República, Luis Abinader.
Los trabajos que lleva a cabo el Gobierno con la intención de mejorar las condiciones del tránsito en Santiago de los Caballeros, son bien vistos por muchos sectores, no obstante, hay voces que han considerado ambos sistemas del transporte como obras muy caras, que no resolverán las dificultades del tránsito.
Entre las voces que aplauden los sistemas de transporte del monorriel y el teleférico, están los empresarios locales.
“Yo prefiero esperar un año o dos, con un poco más de tampones que lo que usualmente ocurre y estar seguro de que a partir de ese tiempo vamos a tener un tráfico más fluido, más económico y que va a tener impacto en todas las empresas y de la población en sentido general”, ha dicho el empresario Miguel A. Lama Rodríguez, quien también ha valorado como positivas las inversiones del Estado en la provincia de Santiago, tanto en materia vial como en otros renglones.
Además de los proyectos viales monorriel y teleférico, las autoridades también contemplan la construcción una avenida de circunvalación, para el municipio de Villa Bisonó (Navarrete) y se trabaja en la conexión de la Avenida Circunvalación Norte, con la avenida Tamboril, en Santiago Oeste (Cienfuegos) y está en agenda la ampliación de la carretera Gregorio Luperón, hacía el sector de Gurabo.

Impactos: 124